
Aunque el guión de Nicolás Saad se base en la novela "El tiempo de los emperadores extraños" de Ignacio del Valle, la película comienza curiosamente con la imagen de los "Caballos de Hielo" descritos por Curzio Malaparte en su semificcionado libro de memorias de la Segunda Guerra Mundial "Kaputt", en el que el corresponsal italiano Malaparte, invitado por las tropas finlandesas en la reinvasión de Rusia, se encuentra con unas cabezas de caballos rusos que surgen de la superficie helada del lago Ladoga, pasada la frontera finlandesa.

Producida por Tornasol Films, Castafiore Films, Foresta Films, Zebra Producciones y Lietuvos Kinostudija "Silencio en la Nieve" se rodó en localizaciones de Lituania y en los Estudios Ciudad de la Luz de Alicante.
"Silencio en la Nieve" se distribuye en España por AltaFilms, encargándose de las ventas internaciones Latido Films. En sus primeras dos semanas la película ha recaudado unos 333.000 euros
No hay comentarios:
Publicar un comentario